• Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Envíame algo
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Envíame algo
El Escalón Imaginario

El Escalón Imaginario

Charla intrascendente sobre juguetes viejos, películas malas, años 80 y nostalgia en general.

  • La película de la Pandilla Basura

    27 diciembre, 2007 /
    Leer
  • The March Violets

    3 noviembre, 2007 /
    Leer
  • Las zapatillas de Michael Jackson

    23 octubre, 2007 /
    Leer
  • Billy Sheehan, Tony McAlpine y Virgil Donati

    15 octubre, 2007 /
    Leer
131415

  • Pues nada, aprovechando una agradable tarde de julio para ponerme al día en las últimas novedades musicales. Parece que están saliendo nuevos grupos interesantes en Zaragoza.

#pedrobotero #masbirras #laestrellaazul #mauricioaznar
  • Hoy estuve en el rastrillo más minúsculo de la historia pero, a pesar de todo, conseguí localizar algunas joyas extremadamente baratas.

El libro de los adolescentes psicotrópicamente excitados por la carpintería puede que se convierta en mi lectura de cabecera este verano.

#pulgarcito #tmnt #ninjaturtles #roxette
  • La importancia de una sola letra, y el impacto que ésta puede tener en unos profiteroles.
  • Encontré esta camiseta en casa de mis padres, y le estoy dando una segunda vida este verano. Es original de la época en la que salió el "Time of the Oath" de Helloween.

Por aquel entonces, el mundo del tallaje de las camisetas jevis no era muy amplio, y normalmente tenías que tirar con el único tamaño que había disponible, que generalmente era gigantesco. Así que esta camiseta jamás me quedó bien, ya que se asemejaba más a un camisón que a una prenda de rockero rebelde. En algún momento decidí recortarle tanto las mangas como la largura, y la acabé de joder del todo.

Pero hoy, ya desprovisto de todo sentido del ridículo debido a mi vejez, creo que por fin me veo bien con ella. No olvidemos que este disco se editó allá por 1996, creo, y yo ya tenía 16 años.

#helloween #heavymetal #thetimeoftheoath #1996
  • Si en 1990 me hubieran preguntado cómo quería pasar el resto de mis cumpleaños, seguramente habría dicho que jugando a la recreativa de Superman en un bar.

No todos los años ha sido posible, pero éste sí.
  • Una vez diseñé un folleto, encontré una errata una vez impresas un montón de copias de la que nadie se había percatado, y estuve frustrado durante un año.
Me pregunto cómo se sentirá la persona que ha llevado a cabo toda la "imagen corporativa" de mi nuevo kebab de confianza.

Aunque tal vez esté intentando recuperar el proyecto del esperanto, el idioma universal. Me encantaría poder decir "bocadiollo", "patats" y frases totalmente inconexas, y que me entendieran en cualquier parte del mundo.

#kebab #bocadiollo #falafel #offerta #asta #quequieresdurumpollogrates
  • Mi adquisición de la semana ha sido este "The Bastards Of Rock 'n' Roll", segundo disco de Rankelson editado en 1987, pero en su reciente reedición por Diabolic Might Records, ya que el original está muy alejado del tope de mi presupuesto mensual para discos jevis sepultados en el más absoluto olvido.

Si esta portada no te incita imperiosamente a averiguar qué contiene grabado en su interior, supongo que estás muerto/a. Paradójicamente, su primer disco es bastante mejor aunque su portada era una mierda, con lo que no estoy muy seguro de cuál es la moraleja de esta historia. Imagino que la belleza está en el interior pero, si el exterior mola, es mucho mejor para todos.

#rankelson #diabolicmightrecords #heavymetalonvinyl #vinylrecords
  • Hace unos días, por la calle, un chaval joven me dijo de repente que mi chaqueta era "to guapa" y "tope flama". Ignoro si se estaba riendo de mí pero, en caso contrario, me hace muy feliz saber que un abuelo como yo puede seguir siendo mínimamente cool ante los ojos de la juventud.

Rebuscando en los bolsillos, he encontrado un montón de parafernalia de mi último (y primer) viaje a Los Ángeles, y eso implica que no lavo esta chaqueta desde al menos 2014. Es posible que más de 10 años de mugre añadan un alto componente de "flama" al aspecto de una prenda.

#thewildhearts #thecult #backtozero #amoebamusic
  • Hoy he tenido un poco de miedo. Era el típico día que empieza con un apagón, y terminas durmiendo sobre una colchoneta en un polideportivo, junto a otros cientos de personas que también han sido evacuadas de sus casas.

Últimamente he estado escuchando bastante la canción "Wait for the Blackout" de The Damned, así que quizás tengo poderes y soy el culpable. Todavía recuerdo lo que pasó cuando volví de Japón y deseé que el uso de mascarillas se normalizara en España.

Por tanto, mañana cambio de disco. Mañana solamente "Electricity" de OMD.

#waitfortheblackout #thedamned #apagon #electricity #omd
  • Esta tarde visitamos por sorpresa el rastrillo de una parroquia cercana a casa, sin mucha esperanza ni interés. Pero, enterrado entre los habituales vinilos de mierda que suele haber en este tipo de mercadillos, apareció un Ziggy Stardust de David Bowie, ¡por 2 euros!

Ante la expresión de éxtasis en mi habitualmente imperturbable cara, y al ver que un ojo se me salía de la órbita como impulsado por un muelle, tanto mi observadora esposa como una señora que estaba al acecho se apresuraron a comunicarme que "no no, los de la pegatina amarilla cuadrada valen 2 euros, los de la estrella amarilla cuestan 20 euros".

Maldición, queda confirmado, se terminaron los chollos en los rastrillos católicos, tan habituales en tiempos pasados más felices. Aún con todo, he picado. En mi defensa, diré que llevaba años al acecho de este disco y nunca lo he visto por menos de 20 euros, y que está nuevo como recién comprado en Galerías Preciados en 1972. Y bueno, los fondos seguro que van destinados a algo benéfico y eso.

Como bonus, otra señora que también rondaba acechante nos regaló una cosa de madera con un Mickey Mouse con pinta de no tener licencia de Disney, y la inicial de nuestro hijo. Ventajas de visitar mercadillos con un carrito de bebé conteniendo un niño atractivo.

#davidbowie #bowie #rastrillo #mercadillo #mickeymousebootleg #vinyl #ziggystardust #ziggy
  • No sé muy bien entre qué grupo demográfico pero, insólitamente, las cintas de cassette parecen haberse revalorizado, así que estoy vendiendo algunas cosas en Wallapop. Desde los años 90, he ido reemplazando todas mis viejas cintas por ediciones en CD o vinilo (¡o ambas, en algunos casos!), con lo que ya no tienen mucha utilidad para mí.

No obstante, hay algunas de las que, por motivos sentimentales, me es absolutamente imposible desprenderme, así que sospecho que me veré obligado a llevármelas a la tumba como un Faraón de los formatos de audio obsoletos. Por ejemplo, los cinco primeros discos de Queen son lo mejor que existe en el mundo, y su compra y posterior escucha, cuando tenía 11 o 12 años, fueron momentos cercanos a la epifanía.

Así que se me ocurrió esta manualidad DIY con mi mentalidad poco práctica habitual: ¿Por qué no intentar que un trasto ocupe 10 veces más en casa? La entrada es original, de un concierto en Japón en 1976, la encontré por sorpresa dentro de un disco de vinilo que compré hace unos meses. Algún meticuloso japonés llamado Yoshiro la conservó intacta durante casi 50 años en su pequeña casa de Sendai, y ahora está adornando la pared de otra pequeña casa en España. Mata ne!

#queen #cassette #anightattheopera #adayattheraces #cintas #retroaudio
  • Cierra @leyendarocktienda y, con ella, una parte de nuestra adolescencia. Durante la segunda mitad de los 90, Leyenda era visita obligada para mí en cuanto conseguía algo de dinero para comprar un nuevo CD. Arturo te aconsejaba, te permitía escuchar un par de canciones antes de decantarte por un disco u otro, y cada visita era una experiencia tranquila e íntima. Además, mediante un extraño sistema informático, que tal vez era una conexión a internet primigenia, era capaz de conseguirte CDs de grupos algo más rebuscados. Y a mí, ya por aquel entonces, me interesaban los grupos rebuscados, desaparecidos e inencontrables.

A finales de los 90 fui ampliando un poco mis gustos musicales, me compré un buen tocadiscos y me metí de lleno en el vinilo de segunda mano, con lo que mis visitas a Leyenda fueron siendo más esporádicas. No obstante, he estado haciendo un repaso rápido por casa de los CDs que conseguí en Leyenda (los cuales conservo en su totalidad, e incluso recuerdo en qué mes y año los compré), y me han aparecido maravillas discográficas que a día de hoy siguen siendo mis favoritos de todos los tiempos. He aquí un pequeño resumen de los discos que, si no hubiera escuchado en esos momentos de mi vida, yo no sería yo:

• Viper: Un jevi más mayor que veraneaba en la misma playa que yo me los descubrió un verano y, al volver a Zaragoza, ¡voilà! En Leyenda tenían un fabuloso CD que recopilaba los 2 primeros discos.
• Stormwitch: Cuando Stormwitch se convirtieron en mi obsesión y era imposible localizar sus discos, Arturo me consiguió algunos, los cuales escuché tantas veces que prácticamente eran más necesarios en mi casa que el microondas.
• Nocturnal Rites: A pesar de la terrorífica portada hecha con la primera versión de Photoshop por un mono daltónico amaestrado, compré su primer disco, luego los dos siguientes, y sigo escuchándolos religiosamente al menos una vez al año.
• Gravestone, SDI: Más grupos misteriosos del jevi alemán de los 80, que desde luego no podías encontrar en el Corte Inglés. Ahora ya han sido todos reeditados hasta en vinilo y con sus portadas originales, pero en 1997 localizar estos discos era una quimera.

... Finalizo en comentarios.
SOY @MICKIESCALON EN INSTAGRAM
Pues nada, aprovechando una agradable tarde de julio para ponerme al día en las últimas novedades musicales. Parece que están saliendo nuevos grupos interesantes en Zaragoza.

#pedrobotero #masbirras #laestrellaazul #mauricioaznar
Pues nada, aprovechando una agradable tarde de julio para ponerme al día en las últimas novedades musicales. Parece que están saliendo nuevos grupos interesantes en Zaragoza.

#pedrobotero #masbirras #laestrellaazul #mauricioaznar
@mickiescalon
@mickiescalon
•
Seguir
Pues nada, aprovechando una agradable tarde de julio para ponerme al día en las últimas novedades musicales. Parece que están saliendo nuevos grupos interesantes en Zaragoza. #pedrobotero #masbirras #laestrellaazul #mauricioaznar
hace 4 meses
Ver en Instagram |
1/12
Hoy estuve en el rastrillo más minúsculo de la historia pero, a pesar de todo, conseguí localizar algunas joyas extremadamente baratas.

El libro de los adolescentes psicotrópicamente excitados por la carpintería puede que se convierta en mi lectura de cabecera este verano.

#pulgarcito #tmnt #ninjaturtles #roxette
@mickiescalon
@mickiescalon
•
Seguir
Hoy estuve en el rastrillo más minúsculo de la historia pero, a pesar de todo, conseguí localizar algunas joyas extremadamente baratas. El libro de los adolescentes psicotrópicamente excitados por la carpintería puede que se convierta en mi lectura de cabecera este verano. #pulgarcito #tmnt #ninjaturtles #roxette
hace 4 meses
Ver en Instagram |
2/12
La importancia de una sola letra, y el impacto que ésta puede tener en unos profiteroles.
@mickiescalon
@mickiescalon
•
Seguir
La importancia de una sola letra, y el impacto que ésta puede tener en unos profiteroles.
hace 4 meses
Ver en Instagram |
3/12
Encontré esta camiseta en casa de mis padres, y le estoy dando una segunda vida este verano. Es original de la época en la que salió el "Time of the Oath" de Helloween.

Por aquel entonces, el mundo del tallaje de las camisetas jevis no era muy amplio, y normalmente tenías que tirar con el único tamaño que había disponible, que generalmente era gigantesco. Así que esta camiseta jamás me quedó bien, ya que se asemejaba más a un camisón que a una prenda de rockero rebelde. En algún momento decidí recortarle tanto las mangas como la largura, y la acabé de joder del todo.

Pero hoy, ya desprovisto de todo sentido del ridículo debido a mi vejez, creo que por fin me veo bien con ella. No olvidemos que este disco se editó allá por 1996, creo, y yo ya tenía 16 años.

#helloween #heavymetal #thetimeoftheoath #1996
@mickiescalon
@mickiescalon
•
Seguir
Encontré esta camiseta en casa de mis padres, y le estoy dando una segunda vida este verano. Es original de la época en la que salió el "Time of the Oath" de Helloween. Por aquel entonces, el mundo del tallaje de las camisetas jevis no era muy amplio, y normalmente tenías que tirar con el único tamaño que había disponible, que generalmente era gigantesco. Así que esta camiseta jamás me quedó bien, ya que se asemejaba más a un camisón que a una prenda de rockero rebelde. En algún momento decidí recortarle tanto las mangas como la largura, y la acabé de joder del todo. Pero hoy, ya desprovisto de todo sentido del ridículo debido a mi vejez, creo que por fin me veo bien con ella. No olvidemos que este disco se editó allá por 1996, creo, y yo ya tenía 16 años. #helloween #heavymetal #thetimeoftheoath #1996
hace 4 meses
Ver en Instagram |
4/12
@mickiescalon
@mickiescalon
•
Seguir
Si en 1990 me hubieran preguntado cómo quería pasar el resto de mis cumpleaños, seguramente habría dicho que jugando a la recreativa de Superman en un bar. No todos los años ha sido posible, pero éste sí.
hace 4 meses
Ver en Instagram |
5/12
Una vez diseñé un folleto, encontré una errata una vez impresas un montón de copias de la que nadie se había percatado, y estuve frustrado durante un año.
Me pregunto cómo se sentirá la persona que ha llevado a cabo toda la "imagen corporativa" de mi nuevo kebab de confianza.

Aunque tal vez esté intentando recuperar el proyecto del esperanto, el idioma universal. Me encantaría poder decir "bocadiollo", "patats" y frases totalmente inconexas, y que me entendieran en cualquier parte del mundo.

#kebab #bocadiollo #falafel #offerta #asta #quequieresdurumpollogrates
Una vez diseñé un folleto, encontré una errata una vez impresas un montón de copias de la que nadie se había percatado, y estuve frustrado durante un año.
Me pregunto cómo se sentirá la persona que ha llevado a cabo toda la "imagen corporativa" de mi nuevo kebab de confianza.

Aunque tal vez esté intentando recuperar el proyecto del esperanto, el idioma universal. Me encantaría poder decir "bocadiollo", "patats" y frases totalmente inconexas, y que me entendieran en cualquier parte del mundo.

#kebab #bocadiollo #falafel #offerta #asta #quequieresdurumpollogrates
Una vez diseñé un folleto, encontré una errata una vez impresas un montón de copias de la que nadie se había percatado, y estuve frustrado durante un año.
Me pregunto cómo se sentirá la persona que ha llevado a cabo toda la "imagen corporativa" de mi nuevo kebab de confianza.

Aunque tal vez esté intentando recuperar el proyecto del esperanto, el idioma universal. Me encantaría poder decir "bocadiollo", "patats" y frases totalmente inconexas, y que me entendieran en cualquier parte del mundo.

#kebab #bocadiollo #falafel #offerta #asta #quequieresdurumpollogrates
@mickiescalon
@mickiescalon
•
Seguir
Una vez diseñé un folleto, encontré una errata una vez impresas un montón de copias de la que nadie se había percatado, y estuve frustrado durante un año. Me pregunto cómo se sentirá la persona que ha llevado a cabo toda la "imagen corporativa" de mi nuevo kebab de confianza. Aunque tal vez esté intentando recuperar el proyecto del esperanto, el idioma universal. Me encantaría poder decir "bocadiollo", "patats" y frases totalmente inconexas, y que me entendieran en cualquier parte del mundo. #kebab #bocadiollo #falafel #offerta #asta #quequieresdurumpollogrates
hace 5 meses
Ver en Instagram |
6/12
Mi adquisición de la semana ha sido este "The Bastards Of Rock 'n' Roll", segundo disco de Rankelson editado en 1987, pero en su reciente reedición por Diabolic Might Records, ya que el original está muy alejado del tope de mi presupuesto mensual para discos jevis sepultados en el más absoluto olvido.

Si esta portada no te incita imperiosamente a averiguar qué contiene grabado en su interior, supongo que estás muerto/a. Paradójicamente, su primer disco es bastante mejor aunque su portada era una mierda, con lo que no estoy muy seguro de cuál es la moraleja de esta historia. Imagino que la belleza está en el interior pero, si el exterior mola, es mucho mejor para todos.

#rankelson #diabolicmightrecords #heavymetalonvinyl #vinylrecords
@mickiescalon
@mickiescalon
•
Seguir
Mi adquisición de la semana ha sido este "The Bastards Of Rock 'n' Roll", segundo disco de Rankelson editado en 1987, pero en su reciente reedición por Diabolic Might Records, ya que el original está muy alejado del tope de mi presupuesto mensual para discos jevis sepultados en el más absoluto olvido. Si esta portada no te incita imperiosamente a averiguar qué contiene grabado en su interior, supongo que estás muerto/a. Paradójicamente, su primer disco es bastante mejor aunque su portada era una mierda, con lo que no estoy muy seguro de cuál es la moraleja de esta historia. Imagino que la belleza está en el interior pero, si el exterior mola, es mucho mejor para todos. #rankelson #diabolicmightrecords #heavymetalonvinyl #vinylrecords
hace 6 meses
Ver en Instagram |
7/12
Hace unos días, por la calle, un chaval joven me dijo de repente que mi chaqueta era "to guapa" y "tope flama". Ignoro si se estaba riendo de mí pero, en caso contrario, me hace muy feliz saber que un abuelo como yo puede seguir siendo mínimamente cool ante los ojos de la juventud.

Rebuscando en los bolsillos, he encontrado un montón de parafernalia de mi último (y primer) viaje a Los Ángeles, y eso implica que no lavo esta chaqueta desde al menos 2014. Es posible que más de 10 años de mugre añadan un alto componente de "flama" al aspecto de una prenda.

#thewildhearts #thecult #backtozero #amoebamusic
Hace unos días, por la calle, un chaval joven me dijo de repente que mi chaqueta era "to guapa" y "tope flama". Ignoro si se estaba riendo de mí pero, en caso contrario, me hace muy feliz saber que un abuelo como yo puede seguir siendo mínimamente cool ante los ojos de la juventud.

Rebuscando en los bolsillos, he encontrado un montón de parafernalia de mi último (y primer) viaje a Los Ángeles, y eso implica que no lavo esta chaqueta desde al menos 2014. Es posible que más de 10 años de mugre añadan un alto componente de "flama" al aspecto de una prenda.

#thewildhearts #thecult #backtozero #amoebamusic
@mickiescalon
@mickiescalon
•
Seguir
Hace unos días, por la calle, un chaval joven me dijo de repente que mi chaqueta era "to guapa" y "tope flama". Ignoro si se estaba riendo de mí pero, en caso contrario, me hace muy feliz saber que un abuelo como yo puede seguir siendo mínimamente cool ante los ojos de la juventud. Rebuscando en los bolsillos, he encontrado un montón de parafernalia de mi último (y primer) viaje a Los Ángeles, y eso implica que no lavo esta chaqueta desde al menos 2014. Es posible que más de 10 años de mugre añadan un alto componente de "flama" al aspecto de una prenda. #thewildhearts #thecult #backtozero #amoebamusic
hace 6 meses
Ver en Instagram |
8/12
Hoy he tenido un poco de miedo. Era el típico día que empieza con un apagón, y terminas durmiendo sobre una colchoneta en un polideportivo, junto a otros cientos de personas que también han sido evacuadas de sus casas.

Últimamente he estado escuchando bastante la canción "Wait for the Blackout" de The Damned, así que quizás tengo poderes y soy el culpable. Todavía recuerdo lo que pasó cuando volví de Japón y deseé que el uso de mascarillas se normalizara en España.

Por tanto, mañana cambio de disco. Mañana solamente "Electricity" de OMD.

#waitfortheblackout #thedamned #apagon #electricity #omd
Hoy he tenido un poco de miedo. Era el típico día que empieza con un apagón, y terminas durmiendo sobre una colchoneta en un polideportivo, junto a otros cientos de personas que también han sido evacuadas de sus casas.

Últimamente he estado escuchando bastante la canción "Wait for the Blackout" de The Damned, así que quizás tengo poderes y soy el culpable. Todavía recuerdo lo que pasó cuando volví de Japón y deseé que el uso de mascarillas se normalizara en España.

Por tanto, mañana cambio de disco. Mañana solamente "Electricity" de OMD.

#waitfortheblackout #thedamned #apagon #electricity #omd
@mickiescalon
@mickiescalon
•
Seguir
Hoy he tenido un poco de miedo. Era el típico día que empieza con un apagón, y terminas durmiendo sobre una colchoneta en un polideportivo, junto a otros cientos de personas que también han sido evacuadas de sus casas. Últimamente he estado escuchando bastante la canción "Wait for the Blackout" de The Damned, así que quizás tengo poderes y soy el culpable. Todavía recuerdo lo que pasó cuando volví de Japón y deseé que el uso de mascarillas se normalizara en España. Por tanto, mañana cambio de disco. Mañana solamente "Electricity" de OMD. #waitfortheblackout #thedamned #apagon #electricity #omd
hace 7 meses
Ver en Instagram |
9/12
Esta tarde visitamos por sorpresa el rastrillo de una parroquia cercana a casa, sin mucha esperanza ni interés. Pero, enterrado entre los habituales vinilos de mierda que suele haber en este tipo de mercadillos, apareció un Ziggy Stardust de David Bowie, ¡por 2 euros!

Ante la expresión de éxtasis en mi habitualmente imperturbable cara, y al ver que un ojo se me salía de la órbita como impulsado por un muelle, tanto mi observadora esposa como una señora que estaba al acecho se apresuraron a comunicarme que "no no, los de la pegatina amarilla cuadrada valen 2 euros, los de la estrella amarilla cuestan 20 euros".

Maldición, queda confirmado, se terminaron los chollos en los rastrillos católicos, tan habituales en tiempos pasados más felices. Aún con todo, he picado. En mi defensa, diré que llevaba años al acecho de este disco y nunca lo he visto por menos de 20 euros, y que está nuevo como recién comprado en Galerías Preciados en 1972. Y bueno, los fondos seguro que van destinados a algo benéfico y eso.

Como bonus, otra señora que también rondaba acechante nos regaló una cosa de madera con un Mickey Mouse con pinta de no tener licencia de Disney, y la inicial de nuestro hijo. Ventajas de visitar mercadillos con un carrito de bebé conteniendo un niño atractivo.

#davidbowie #bowie #rastrillo #mercadillo #mickeymousebootleg #vinyl #ziggystardust #ziggy
Esta tarde visitamos por sorpresa el rastrillo de una parroquia cercana a casa, sin mucha esperanza ni interés. Pero, enterrado entre los habituales vinilos de mierda que suele haber en este tipo de mercadillos, apareció un Ziggy Stardust de David Bowie, ¡por 2 euros!

Ante la expresión de éxtasis en mi habitualmente imperturbable cara, y al ver que un ojo se me salía de la órbita como impulsado por un muelle, tanto mi observadora esposa como una señora que estaba al acecho se apresuraron a comunicarme que "no no, los de la pegatina amarilla cuadrada valen 2 euros, los de la estrella amarilla cuestan 20 euros".

Maldición, queda confirmado, se terminaron los chollos en los rastrillos católicos, tan habituales en tiempos pasados más felices. Aún con todo, he picado. En mi defensa, diré que llevaba años al acecho de este disco y nunca lo he visto por menos de 20 euros, y que está nuevo como recién comprado en Galerías Preciados en 1972. Y bueno, los fondos seguro que van destinados a algo benéfico y eso.

Como bonus, otra señora que también rondaba acechante nos regaló una cosa de madera con un Mickey Mouse con pinta de no tener licencia de Disney, y la inicial de nuestro hijo. Ventajas de visitar mercadillos con un carrito de bebé conteniendo un niño atractivo.

#davidbowie #bowie #rastrillo #mercadillo #mickeymousebootleg #vinyl #ziggystardust #ziggy
@mickiescalon
@mickiescalon
•
Seguir
Esta tarde visitamos por sorpresa el rastrillo de una parroquia cercana a casa, sin mucha esperanza ni interés. Pero, enterrado entre los habituales vinilos de mierda que suele haber en este tipo de mercadillos, apareció un Ziggy Stardust de David Bowie, ¡por 2 euros! Ante la expresión de éxtasis en mi habitualmente imperturbable cara, y al ver que un ojo se me salía de la órbita como impulsado por un muelle, tanto mi observadora esposa como una señora que estaba al acecho se apresuraron a comunicarme que "no no, los de la pegatina amarilla cuadrada valen 2 euros, los de la estrella amarilla cuestan 20 euros". Maldición, queda confirmado, se terminaron los chollos en los rastrillos católicos, tan habituales en tiempos pasados más felices. Aún con todo, he picado. En mi defensa, diré que llevaba años al acecho de este disco y nunca lo he visto por menos de 20 euros, y que está nuevo como recién comprado en Galerías Preciados en 1972. Y bueno, los fondos seguro que van destinados a algo benéfico y eso. Como bonus, otra señora que también rondaba acechante nos regaló una cosa de madera con un Mickey Mouse con pinta de no tener licencia de Disney, y la inicial de nuestro hijo. Ventajas de visitar mercadillos con un carrito de bebé conteniendo un niño atractivo. #davidbowie #bowie #rastrillo #mercadillo #mickeymousebootleg #vinyl #ziggystardust #ziggy
hace 7 meses
Ver en Instagram |
10/12
No sé muy bien entre qué grupo demográfico pero, insólitamente, las cintas de cassette parecen haberse revalorizado, así que estoy vendiendo algunas cosas en Wallapop. Desde los años 90, he ido reemplazando todas mis viejas cintas por ediciones en CD o vinilo (¡o ambas, en algunos casos!), con lo que ya no tienen mucha utilidad para mí.

No obstante, hay algunas de las que, por motivos sentimentales, me es absolutamente imposible desprenderme, así que sospecho que me veré obligado a llevármelas a la tumba como un Faraón de los formatos de audio obsoletos. Por ejemplo, los cinco primeros discos de Queen son lo mejor que existe en el mundo, y su compra y posterior escucha, cuando tenía 11 o 12 años, fueron momentos cercanos a la epifanía.

Así que se me ocurrió esta manualidad DIY con mi mentalidad poco práctica habitual: ¿Por qué no intentar que un trasto ocupe 10 veces más en casa? La entrada es original, de un concierto en Japón en 1976, la encontré por sorpresa dentro de un disco de vinilo que compré hace unos meses. Algún meticuloso japonés llamado Yoshiro la conservó intacta durante casi 50 años en su pequeña casa de Sendai, y ahora está adornando la pared de otra pequeña casa en España. Mata ne!

#queen #cassette #anightattheopera #adayattheraces #cintas #retroaudio
@mickiescalon
@mickiescalon
•
Seguir
No sé muy bien entre qué grupo demográfico pero, insólitamente, las cintas de cassette parecen haberse revalorizado, así que estoy vendiendo algunas cosas en Wallapop. Desde los años 90, he ido reemplazando todas mis viejas cintas por ediciones en CD o vinilo (¡o ambas, en algunos casos!), con lo que ya no tienen mucha utilidad para mí. No obstante, hay algunas de las que, por motivos sentimentales, me es absolutamente imposible desprenderme, así que sospecho que me veré obligado a llevármelas a la tumba como un Faraón de los formatos de audio obsoletos. Por ejemplo, los cinco primeros discos de Queen son lo mejor que existe en el mundo, y su compra y posterior escucha, cuando tenía 11 o 12 años, fueron momentos cercanos a la epifanía. Así que se me ocurrió esta manualidad DIY con mi mentalidad poco práctica habitual: ¿Por qué no intentar que un trasto ocupe 10 veces más en casa? La entrada es original, de un concierto en Japón en 1976, la encontré por sorpresa dentro de un disco de vinilo que compré hace unos meses. Algún meticuloso japonés llamado Yoshiro la conservó intacta durante casi 50 años en su pequeña casa de Sendai, y ahora está adornando la pared de otra pequeña casa en España. Mata ne! #queen #cassette #anightattheopera #adayattheraces #cintas #retroaudio
hace 7 meses
Ver en Instagram |
11/12
Cierra @leyendarocktienda y, con ella, una parte de nuestra adolescencia. Durante la segunda mitad de los 90, Leyenda era visita obligada para mí en cuanto conseguía algo de dinero para comprar un nuevo CD. Arturo te aconsejaba, te permitía escuchar un par de canciones antes de decantarte por un disco u otro, y cada visita era una experiencia tranquila e íntima. Además, mediante un extraño sistema informático, que tal vez era una conexión a internet primigenia, era capaz de conseguirte CDs de grupos algo más rebuscados. Y a mí, ya por aquel entonces, me interesaban los grupos rebuscados, desaparecidos e inencontrables.

A finales de los 90 fui ampliando un poco mis gustos musicales, me compré un buen tocadiscos y me metí de lleno en el vinilo de segunda mano, con lo que mis visitas a Leyenda fueron siendo más esporádicas. No obstante, he estado haciendo un repaso rápido por casa de los CDs que conseguí en Leyenda (los cuales conservo en su totalidad, e incluso recuerdo en qué mes y año los compré), y me han aparecido maravillas discográficas que a día de hoy siguen siendo mis favoritos de todos los tiempos. He aquí un pequeño resumen de los discos que, si no hubiera escuchado en esos momentos de mi vida, yo no sería yo:

• Viper: Un jevi más mayor que veraneaba en la misma playa que yo me los descubrió un verano y, al volver a Zaragoza, ¡voilà! En Leyenda tenían un fabuloso CD que recopilaba los 2 primeros discos.
• Stormwitch: Cuando Stormwitch se convirtieron en mi obsesión y era imposible localizar sus discos, Arturo me consiguió algunos, los cuales escuché tantas veces que prácticamente eran más necesarios en mi casa que el microondas.
• Nocturnal Rites: A pesar de la terrorífica portada hecha con la primera versión de Photoshop por un mono daltónico amaestrado, compré su primer disco, luego los dos siguientes, y sigo escuchándolos religiosamente al menos una vez al año.
• Gravestone, SDI: Más grupos misteriosos del jevi alemán de los 80, que desde luego no podías encontrar en el Corte Inglés. Ahora ya han sido todos reeditados hasta en vinilo y con sus portadas originales, pero en 1997 localizar estos discos era una quimera.

... Finalizo en comentarios.
Cierra @leyendarocktienda y, con ella, una parte de nuestra adolescencia. Durante la segunda mitad de los 90, Leyenda era visita obligada para mí en cuanto conseguía algo de dinero para comprar un nuevo CD. Arturo te aconsejaba, te permitía escuchar un par de canciones antes de decantarte por un disco u otro, y cada visita era una experiencia tranquila e íntima. Además, mediante un extraño sistema informático, que tal vez era una conexión a internet primigenia, era capaz de conseguirte CDs de grupos algo más rebuscados. Y a mí, ya por aquel entonces, me interesaban los grupos rebuscados, desaparecidos e inencontrables.

A finales de los 90 fui ampliando un poco mis gustos musicales, me compré un buen tocadiscos y me metí de lleno en el vinilo de segunda mano, con lo que mis visitas a Leyenda fueron siendo más esporádicas. No obstante, he estado haciendo un repaso rápido por casa de los CDs que conseguí en Leyenda (los cuales conservo en su totalidad, e incluso recuerdo en qué mes y año los compré), y me han aparecido maravillas discográficas que a día de hoy siguen siendo mis favoritos de todos los tiempos. He aquí un pequeño resumen de los discos que, si no hubiera escuchado en esos momentos de mi vida, yo no sería yo:

• Viper: Un jevi más mayor que veraneaba en la misma playa que yo me los descubrió un verano y, al volver a Zaragoza, ¡voilà! En Leyenda tenían un fabuloso CD que recopilaba los 2 primeros discos.
• Stormwitch: Cuando Stormwitch se convirtieron en mi obsesión y era imposible localizar sus discos, Arturo me consiguió algunos, los cuales escuché tantas veces que prácticamente eran más necesarios en mi casa que el microondas.
• Nocturnal Rites: A pesar de la terrorífica portada hecha con la primera versión de Photoshop por un mono daltónico amaestrado, compré su primer disco, luego los dos siguientes, y sigo escuchándolos religiosamente al menos una vez al año.
• Gravestone, SDI: Más grupos misteriosos del jevi alemán de los 80, que desde luego no podías encontrar en el Corte Inglés. Ahora ya han sido todos reeditados hasta en vinilo y con sus portadas originales, pero en 1997 localizar estos discos era una quimera.

... Finalizo en comentarios.
Cierra @leyendarocktienda y, con ella, una parte de nuestra adolescencia. Durante la segunda mitad de los 90, Leyenda era visita obligada para mí en cuanto conseguía algo de dinero para comprar un nuevo CD. Arturo te aconsejaba, te permitía escuchar un par de canciones antes de decantarte por un disco u otro, y cada visita era una experiencia tranquila e íntima. Además, mediante un extraño sistema informático, que tal vez era una conexión a internet primigenia, era capaz de conseguirte CDs de grupos algo más rebuscados. Y a mí, ya por aquel entonces, me interesaban los grupos rebuscados, desaparecidos e inencontrables.

A finales de los 90 fui ampliando un poco mis gustos musicales, me compré un buen tocadiscos y me metí de lleno en el vinilo de segunda mano, con lo que mis visitas a Leyenda fueron siendo más esporádicas. No obstante, he estado haciendo un repaso rápido por casa de los CDs que conseguí en Leyenda (los cuales conservo en su totalidad, e incluso recuerdo en qué mes y año los compré), y me han aparecido maravillas discográficas que a día de hoy siguen siendo mis favoritos de todos los tiempos. He aquí un pequeño resumen de los discos que, si no hubiera escuchado en esos momentos de mi vida, yo no sería yo:

• Viper: Un jevi más mayor que veraneaba en la misma playa que yo me los descubrió un verano y, al volver a Zaragoza, ¡voilà! En Leyenda tenían un fabuloso CD que recopilaba los 2 primeros discos.
• Stormwitch: Cuando Stormwitch se convirtieron en mi obsesión y era imposible localizar sus discos, Arturo me consiguió algunos, los cuales escuché tantas veces que prácticamente eran más necesarios en mi casa que el microondas.
• Nocturnal Rites: A pesar de la terrorífica portada hecha con la primera versión de Photoshop por un mono daltónico amaestrado, compré su primer disco, luego los dos siguientes, y sigo escuchándolos religiosamente al menos una vez al año.
• Gravestone, SDI: Más grupos misteriosos del jevi alemán de los 80, que desde luego no podías encontrar en el Corte Inglés. Ahora ya han sido todos reeditados hasta en vinilo y con sus portadas originales, pero en 1997 localizar estos discos era una quimera.

... Finalizo en comentarios.
Cierra @leyendarocktienda y, con ella, una parte de nuestra adolescencia. Durante la segunda mitad de los 90, Leyenda era visita obligada para mí en cuanto conseguía algo de dinero para comprar un nuevo CD. Arturo te aconsejaba, te permitía escuchar un par de canciones antes de decantarte por un disco u otro, y cada visita era una experiencia tranquila e íntima. Además, mediante un extraño sistema informático, que tal vez era una conexión a internet primigenia, era capaz de conseguirte CDs de grupos algo más rebuscados. Y a mí, ya por aquel entonces, me interesaban los grupos rebuscados, desaparecidos e inencontrables.

A finales de los 90 fui ampliando un poco mis gustos musicales, me compré un buen tocadiscos y me metí de lleno en el vinilo de segunda mano, con lo que mis visitas a Leyenda fueron siendo más esporádicas. No obstante, he estado haciendo un repaso rápido por casa de los CDs que conseguí en Leyenda (los cuales conservo en su totalidad, e incluso recuerdo en qué mes y año los compré), y me han aparecido maravillas discográficas que a día de hoy siguen siendo mis favoritos de todos los tiempos. He aquí un pequeño resumen de los discos que, si no hubiera escuchado en esos momentos de mi vida, yo no sería yo:

• Viper: Un jevi más mayor que veraneaba en la misma playa que yo me los descubrió un verano y, al volver a Zaragoza, ¡voilà! En Leyenda tenían un fabuloso CD que recopilaba los 2 primeros discos.
• Stormwitch: Cuando Stormwitch se convirtieron en mi obsesión y era imposible localizar sus discos, Arturo me consiguió algunos, los cuales escuché tantas veces que prácticamente eran más necesarios en mi casa que el microondas.
• Nocturnal Rites: A pesar de la terrorífica portada hecha con la primera versión de Photoshop por un mono daltónico amaestrado, compré su primer disco, luego los dos siguientes, y sigo escuchándolos religiosamente al menos una vez al año.
• Gravestone, SDI: Más grupos misteriosos del jevi alemán de los 80, que desde luego no podías encontrar en el Corte Inglés. Ahora ya han sido todos reeditados hasta en vinilo y con sus portadas originales, pero en 1997 localizar estos discos era una quimera.

... Finalizo en comentarios.
Cierra @leyendarocktienda y, con ella, una parte de nuestra adolescencia. Durante la segunda mitad de los 90, Leyenda era visita obligada para mí en cuanto conseguía algo de dinero para comprar un nuevo CD. Arturo te aconsejaba, te permitía escuchar un par de canciones antes de decantarte por un disco u otro, y cada visita era una experiencia tranquila e íntima. Además, mediante un extraño sistema informático, que tal vez era una conexión a internet primigenia, era capaz de conseguirte CDs de grupos algo más rebuscados. Y a mí, ya por aquel entonces, me interesaban los grupos rebuscados, desaparecidos e inencontrables.

A finales de los 90 fui ampliando un poco mis gustos musicales, me compré un buen tocadiscos y me metí de lleno en el vinilo de segunda mano, con lo que mis visitas a Leyenda fueron siendo más esporádicas. No obstante, he estado haciendo un repaso rápido por casa de los CDs que conseguí en Leyenda (los cuales conservo en su totalidad, e incluso recuerdo en qué mes y año los compré), y me han aparecido maravillas discográficas que a día de hoy siguen siendo mis favoritos de todos los tiempos. He aquí un pequeño resumen de los discos que, si no hubiera escuchado en esos momentos de mi vida, yo no sería yo:

• Viper: Un jevi más mayor que veraneaba en la misma playa que yo me los descubrió un verano y, al volver a Zaragoza, ¡voilà! En Leyenda tenían un fabuloso CD que recopilaba los 2 primeros discos.
• Stormwitch: Cuando Stormwitch se convirtieron en mi obsesión y era imposible localizar sus discos, Arturo me consiguió algunos, los cuales escuché tantas veces que prácticamente eran más necesarios en mi casa que el microondas.
• Nocturnal Rites: A pesar de la terrorífica portada hecha con la primera versión de Photoshop por un mono daltónico amaestrado, compré su primer disco, luego los dos siguientes, y sigo escuchándolos religiosamente al menos una vez al año.
• Gravestone, SDI: Más grupos misteriosos del jevi alemán de los 80, que desde luego no podías encontrar en el Corte Inglés. Ahora ya han sido todos reeditados hasta en vinilo y con sus portadas originales, pero en 1997 localizar estos discos era una quimera.

... Finalizo en comentarios.
Cierra @leyendarocktienda y, con ella, una parte de nuestra adolescencia. Durante la segunda mitad de los 90, Leyenda era visita obligada para mí en cuanto conseguía algo de dinero para comprar un nuevo CD. Arturo te aconsejaba, te permitía escuchar un par de canciones antes de decantarte por un disco u otro, y cada visita era una experiencia tranquila e íntima. Además, mediante un extraño sistema informático, que tal vez era una conexión a internet primigenia, era capaz de conseguirte CDs de grupos algo más rebuscados. Y a mí, ya por aquel entonces, me interesaban los grupos rebuscados, desaparecidos e inencontrables.

A finales de los 90 fui ampliando un poco mis gustos musicales, me compré un buen tocadiscos y me metí de lleno en el vinilo de segunda mano, con lo que mis visitas a Leyenda fueron siendo más esporádicas. No obstante, he estado haciendo un repaso rápido por casa de los CDs que conseguí en Leyenda (los cuales conservo en su totalidad, e incluso recuerdo en qué mes y año los compré), y me han aparecido maravillas discográficas que a día de hoy siguen siendo mis favoritos de todos los tiempos. He aquí un pequeño resumen de los discos que, si no hubiera escuchado en esos momentos de mi vida, yo no sería yo:

• Viper: Un jevi más mayor que veraneaba en la misma playa que yo me los descubrió un verano y, al volver a Zaragoza, ¡voilà! En Leyenda tenían un fabuloso CD que recopilaba los 2 primeros discos.
• Stormwitch: Cuando Stormwitch se convirtieron en mi obsesión y era imposible localizar sus discos, Arturo me consiguió algunos, los cuales escuché tantas veces que prácticamente eran más necesarios en mi casa que el microondas.
• Nocturnal Rites: A pesar de la terrorífica portada hecha con la primera versión de Photoshop por un mono daltónico amaestrado, compré su primer disco, luego los dos siguientes, y sigo escuchándolos religiosamente al menos una vez al año.
• Gravestone, SDI: Más grupos misteriosos del jevi alemán de los 80, que desde luego no podías encontrar en el Corte Inglés. Ahora ya han sido todos reeditados hasta en vinilo y con sus portadas originales, pero en 1997 localizar estos discos era una quimera.

... Finalizo en comentarios.
@mickiescalon
@mickiescalon
•
Seguir
Cierra @leyendarocktienda y, con ella, una parte de nuestra adolescencia. Durante la segunda mitad de los 90, Leyenda era visita obligada para mí en cuanto conseguía algo de dinero para comprar un nuevo CD. Arturo te aconsejaba, te permitía escuchar un par de canciones antes de decantarte por un disco u otro, y cada visita era una experiencia tranquila e íntima. Además, mediante un extraño sistema informático, que tal vez era una conexión a internet primigenia, era capaz de conseguirte CDs de grupos algo más rebuscados. Y a mí, ya por aquel entonces, me interesaban los grupos rebuscados, desaparecidos e inencontrables. A finales de los 90 fui ampliando un poco mis gustos musicales, me compré un buen tocadiscos y me metí de lleno en el vinilo de segunda mano, con lo que mis visitas a Leyenda fueron siendo más esporádicas. No obstante, he estado haciendo un repaso rápido por casa de los CDs que conseguí en Leyenda (los cuales conservo en su totalidad, e incluso recuerdo en qué mes y año los compré), y me han aparecido maravillas discográficas que a día de hoy siguen siendo mis favoritos de todos los tiempos. He aquí un pequeño resumen de los discos que, si no hubiera escuchado en esos momentos de mi vida, yo no sería yo: • Viper: Un jevi más mayor que veraneaba en la misma playa que yo me los descubrió un verano y, al volver a Zaragoza, ¡voilà! En Leyenda tenían un fabuloso CD que recopilaba los 2 primeros discos. • Stormwitch: Cuando Stormwitch se convirtieron en mi obsesión y era imposible localizar sus discos, Arturo me consiguió algunos, los cuales escuché tantas veces que prácticamente eran más necesarios en mi casa que el microondas. • Nocturnal Rites: A pesar de la terrorífica portada hecha con la primera versión de Photoshop por un mono daltónico amaestrado, compré su primer disco, luego los dos siguientes, y sigo escuchándolos religiosamente al menos una vez al año. • Gravestone, SDI: Más grupos misteriosos del jevi alemán de los 80, que desde luego no podías encontrar en el Corte Inglés. Ahora ya han sido todos reeditados hasta en vinilo y con sus portadas originales, pero en 1997 localizar estos discos era una quimera. ... Finalizo en comentarios.
hace 8 meses
Ver en Instagram |
12/12

© 2025 El Escalón Imaginario
micki@escalonimaginario.com
Oye, por cierto: La gran mayoría de fotos que aparecen en esta web son de creación propia y exclusivas. Así que, por favor, no las hurtes. Si crees que necesitas robar alguna por cuestión de vida o muerte, o un asesino disfrazado de melocotón te está amenazando, hazlo, pero te agradeceré si mencionas esta web como su fuente. ¡Gracias!